Consejos para prevenir las ITUs en hombres
El autosondaje puede aumentar la posibilidad de infecciones del tracto urinario (ITUs). Conozca algunas prácticas de sentido común para evitarlas.
Consulte aquí para conocer consejos acerca de la prevención de ITUs en hombres
Aunque son más frecuentes en las mujeres, los hombres también padecen infecciones del tracto urinario (ITUs). Las enfermedades de transmisión sexual, los problemas de próstata, la diabetes y otros problemas médicos que comprometen la inmunidad aumentan el riesgo de contraer ITUs. El uso de una sonda también aumenta el riesgo de sufrir ITUs. La sonda puede permitir la entrada directa de bacterias en la vejiga y un nivel excesivo de bacterias puede provocar una infección.
La anatomía masculina y las ITUs
La buena noticia para los hombres es que el diseño de su anatomía interna expone la vejiga a menos puntos de entrada o vulnerabilidades para que las bacterias causen daño. A diferencia de las mujeres que la uretra es mucho más corta que la del hombre y está situada cerca de la vagina y el ano, por lo que es más probable que las bacterias entren en la uretra y provoquen una infección.
Aunque su riesgo puede ser menor en comparación con el de las mujeres, los hombres no deben descuidarse a la hora de prevenir las ITUs, especialmente los que utilizan sondas. Es vital practicar una buena higiene, elegir la sonda adecuada y seguir las técnicas y directrices recomendadas para el sondaje.
La importancia de una posición e inserción adecuadas
Una dificultad común para los hombres que se autosondan, especialmente los que son nuevos en el proceso, es colocar el pene correctamente al insertar la sonda. Si la inserción se realiza de forma incorrecta o sin la lubricación adecuada, pueden producirse microdesgarros en la uretra que pueden convertirse en puntos de entrada de bacterias.
Si tiene problemas para introducir la sonda, es posible que necesite algún tipo de formación o educación en el sondaje con su profesional sanitario. Comuníquese con dicho profesional para asegurarse de que entiende la correcta colocación del pene durante la inserción de la sonda. El objetivo es minimizar el traumatismo cuando la sonda pase por las partes curvas de la uretra. Si la sonda que utiliza requiere lubricación manual, asegúrese de utilizar la cantidad recomendada de gel o lubricante para evitar el sondaje en seco.
Sondas específicas para cada sexo
En el pasado, las sondas se consideraban universales para hombres y mujeres, pero ahora puede encontrar productos para la continencia que tienen en cuenta las diferencias entre la anatomía masculina y femenina, y las dificultades que plantean.
Dado que la uretra masculina es más larga que la femenina, las sondas masculinas suelen ser más largas y de distintos tamaños. Hable con su profesional sanitario sobre la sonda que más le conviene.
Otras formas de prevenir las ITUs
Los hombres que utilizan sondas también pueden evitar las ITUs si siguen estas pautas de higiene:
- Mantenga limpia la zona genital.
- Lávese las manos durante al menos 20 segundos antes de realizar el autosondaje.
- No toque la punta de la sonda con los dedos ni permita que entre en contacto con otras superficies; considere el uso de una sonda sin contacto con punta y funda protectoras.
- Orine después de mantener relaciones sexuales para eliminar cualquier posible bacteria de la uretra.
Si practica una buena higiene, elija la sonda adecuada y utilice las técnicas de colocación e inserción correctas, podrá reducir al mínimo el riesgo de ITUs y disfrutar de una mayor tranquilidad.
Explorar artículos relacionados
-
Las mujeres sufren más infecciones del tracto urinario (ITUs) que los hombres por muchas razones y el autosondaje puede aumentar el riesgo. Conozca los medios que pueden utilizar las mujeres para evit...
Lee mas
-
Es normal sentirse traumatizado después de sufrir una lesión en la médula espinal. Pero no se preocupe porque su equipo de atención sanitaria está a su disposición para ayudarle. Esto es lo que puede ...
Lee mas
-
Hay diferentes tipos de incontinencia urinaria, cada uno con síntomas y causas distintas. Conozca los seis tipos de incontinencia urinaria, incluidos los relacionados con la vejiga neurogénica.
Lee mas